REQUISITOS COLECTIVOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA
- Contratación personas pertenecientes a colectivos de atención prioritaria:
- Personas en situación o riesgo de exclusión social.
- Desempleados larga duración.
- Mayores de 50 años.
- Diversidad funcional.
- Mujeres víctimas de violencia de género.
- La persona trabajadora debe estar desempleada e inscrita en LABORA hasta la contratación. Los periodos de inactividad de contratos fijos-discontinuos no se consideran desempleo. La inscripción no puede producirse el día del alta.
- Contrato indefinido inicial a jornada completa.
- Mantenimiento del empleo durante 24 meses. Durante este tiempo, no puede disminuir la plantilla media.
- Incremento de la plantilla media en los 30 días anteriores al alta.
- Exclusiones:
- Contrataciones de personas que sean socias o administradoras o lo hayan sido en los seis meses previos.
- Contrataciones en que la entidad empleadora o los socios/administradores, mantengan con la persona contratada una relación de cónyuge, ascendiente, descendiente o demás relaciones hasta segundo grado.
- Entidades que, estando obligadas, no dispongan de plan de igualdad registrado.
- Personas que hubieran tenido algún contrato indefinido o fijo-discontinuo en los 3 meses previos a la contratación, salvo que la nueva contratación corresponda a un grupo de cotización superior y resulte adecuada al nivel y currículo de la titulación académica que acredite.
- Importe de la ayuda 10.000 si concurre mujer o diversidad funcional 12.500€. Si concurre mujer víctima de violencia de genero 22.000€
- Plazos: desde 04/04/2025 a 15/04/2025
Nuevas ayudas de contratación2025-04-072025-04-07https://ferrer-guillen.es/wp-content/uploads/2017/11/logo-fg-positivo-e1511972516613.pngFerrer y Guillén | Asesoría de Empresashttps://ferrer-guillen.es/wp-content/uploads/2025/04/ferrer-y-guillen-nuevas-ayudas-de-cotratacion.jpg200px200px